viernes, 23 de noviembre de 2012

trucos, curiosidades y de mas...



Para festejar este 10 de Mayo decidimos dejarle una lista de tips a todas esas Mamás Facebookeras; estos tips las ayudarán a que sus hijos no las ignoren en Facebook y en caso de que aún no las acepten como amigos, que al menos lo hagan.

#8 ¡Usen el Facebook!

Si ya abrieron su cuenta, lo menos que pueden hacer es empezar a usarla. Muchos de los motivos por los que tu hijo no te puede aceptar en esta red, es porque se da cuenta que no tienes actividad y asumirá que lo único que quieres hacer es espiarlo.
Da el siguiente paso y agrega más información, fotos de perfil, etc.

#7 No seas una mamá Stalker

Evita a toda costa checar cada una de las publicaciones de tu hijo, esta es una regla de oro. Tienes que dejar el papel de espía para otra ocasión.

#6 No pidas explicaciones de cada una de sus publicaciones a tu hijo

Cuando tu hijo publique cosas que no entiendas, no es necesario que le pidas una explicación al respecto en Facebook. Hay ocasiones que probablemente sólo haya puesto la letra de una canción o que esté triste, pero no quiera hablar al respecto.
En todo caso, es mejor guardar el comentario de Facebook y no apretar Enter para mandarlo. Si estás preocupada por él, puedes preguntarle en casa y quizá hasta tengan una plática al respecto.

#5 Busca a tus amigos del pasado

Empieza a buscar a tus amigos en esta red social, vuelve a hacer conexiones y ten actividad. En caso de que tus hijos no te quieran tener como amiga en Facebook, ellos pueden darse cuenta que lo estás utilizando y seguro les llamará la atención ver qué cosas son las que publicas. Esto podría ocasionar que ellos sean los que te agreguen a tí un tiempo después…

#4 Comparte tus estados, videos, fotos y más

Es importante estar activa en esta red social. Arma tus álbums de fotos y has publicaciones de las cosas en las que estés trabajando; también puedes dejar comentarios en los perfiles de tus amigos y por qué no, compartir una canción de uno de tus artistas favoritas.
Toda la actividad que tengas en esta red llamará la atención de tus hijos y como ya se mencionó antes, esto ayudará a que no se sientan vigilados todo el tiempo.

#3 No agregues a todos los amigos de tus hijos

Se entiende que cheques el perfil de tus hijos y qué quieras estar enterada de todas las cosas que hacen, como dicen por ahí: nunca se puede dejar de ser madre. Aún así, no es necesario que agregues a todos los amigos de tus hijos para tenerlos vigilados.
Si haces esto, podría ser algo negativo, ya que pueden bloquearte para que no veas las publicaciones que hacen.

#2 No le dejes un comentario diario a tu hijo

Las Mamás sobreprotectoras no son bien vistas en Facebook, los amigos de tu hijo se pueden burlar de él si se percatan que le dejas un comentario amoroso diario… Esto no significa que no le puedas dejar un mensaje, pero lo mejor es ser moderado al respecto o hacerlo cuando realmente valga la pena.
Tampoco se vale mandarlo a la tienda por Facebook…

#1 No compartas cosas que puedan apenar a tus hijos

Si tienes una foto que te parece muy bonita y te trae buenos recuerdos pero puede ser comprometedora para tus hijos, mejor no la compartas. Muchos adolescentes suelen ser bastante especiales con el tipo de fotografías que publican o que comparten de ellos; así que si publicas una foto de ellos en una época que no les sea del todo grata, ellos podrían enojarse contigo ¡Hay que ser cuidadosas con ese tipo de publicaciones!
Esperemos que estos tips sean de ayuda y que les sirvan para usar esta red social de mejor manera ¡Feliz día de la Madre!

Este artículo fué visto en: www.laarepaenlinea.blogspot.com http://laarepaenlinea.blogspot.com/2012/05/8-tips-para-mamas-que-se-animan-abrir.html#ixzz2D4IcdM9D


Los niños no vienen con manual bajo el brazo", dicen por ahí para describir que el papel de ser padre no es nada sencillo y nadie está preparado para serlo, por mucho que leamos al respecto. Puesto que siempre existirán inquietudes sobre si estamos haciendo bien el trabajo o no.
Lo que sí es seguro es que la mayoría de los padres sólo buscan el bienestar en todos los sentidos de sus hijos. Razón por la que muchas veces se ayudan de las llamadas "mentiras blancas o piadosas", para hacer que los niños hagan algo que no quieren, que es por su bien; es una manera de hacerlos obedecer. Así también las usan buscando zafarse de preguntas que puedan resultar un tanto incómodas.
Por eso, la práctica de las "mentiras piadosas", suele ser muy común. Sin embargo, aollatino.comrecomienda no hacerlo porque puede crear precedente para una relación de desconfianza.
Además, univision.com explica que mentir, por ejemplo así: "Si no dejas de hacer berrinche te voy a llevar con el policía", quiere decir que no estás asumiendo tu responsabilidad como padre.
Pero, no podemos negar que muchas de esas falsedades ya se convirtieron en mitos urbanos que vivimos como ciertos. Con información de asked.com, estos son 10 mentiras que los padres les dicen a sus hijos. ¿Cuál reconoces?
1. Si tomas café no vas a crecer. ¿Qué mejor manera de mantener a los niños alejados de un producto que les puede dar energía de más? Y es que seguramente ningún padre quiere que su hijo pase más horas de las comunes saltando y gritando por todos lados.
Así que probablemente ese es el origen de tan falsa declaración. Ahora, de grandes, todos sabemos que el café no impide el crecimiento y que en la dosis adecuada sirve a que nuestros reflejos estén al máximo nivel, a tener una mejor digestión y más. Lee aquí en lo que te puede ayudar.
2. Comer chocolate te causa acné. ¿Toda tu adolescencia te la pasaste mortificándote pensando que los granos en la cara eran culpa de todos los chocolates que comías? Sí, sí, tienes que hablar seriamente con tus papás.
Resulta que no hay ningún estudio que avale que el chocolate cause acné. Probablemente, tus padres te decían esto para que mantuvieras una dieta más sana y tomaban de referencia que éste podría causar granos en tu cara al encontrarlo en presentaciones que pueden ser grasosas. El chocolate en exceso o en presentaciones variadas puede causar otros problemas como obesidad, pero no acné.
3. Si estornudas con los ojos abiertos, se te van a salir. Un estornudo alcanza una velocidad de entre 55 y 65 kilómetros por hora, pensando en este dato, algunos padres señalaban lo antes mencionado.
Sin embargo, el reflejo de cerrarlos es algo completamente natural que casi todos hacemos; de hecho, no se ha registrado ningún caso de alguna persona a la que le haya pasado este accidente, indica lointeresante.com. Esto porque existen varios músculos alrededor del globo ocular que lo mantienen en su lugar.
4. Si haces bizcos de manera constante, terminarás quedándote así. Como se explicaba en el punto anterior, la cavidad orbitaria tiene 7 músculos que se encargan de mantener los ojos en su lugar, menciona iqb.es. Así que por más que te esfuerces en "juntar" los ojos, éstos siempre regresarán a su forma original.
5. Si sales con el cabello mojado, te va a dar gripa. Encuestas sugieren que hasta un 40 por ciento de los padres advierten esto a sus hijos. Pero es algo totalmente falso.
De acuerdo con cnn.com, lo que sentirás es frío; además, asegura que un estudio demostró que las personas que mojaron el cabello y después salieron no vieron afectado su sistema inmunológico.
6. Si nadas después de comer te van a dar calambres y te puedes ahogar. ¿Qué crees? Esto es falso. Esta creencia venía de la idea de que la sangre se iba al sistema digestivo y no a los músculos, por lo que la posibilidad de tener calambres es mayor. Pero, no es así. Lo que te puede pasar es que pierdas energía, pero no tus habilidades en el agua.
7. Si te tragas el chicle, durará siete años en tu estómago. ¿Recuerdas cuando tus padres te advertían que no te tragaras el chicle porque se quedaría pegado en tus intestinos por años? Resulta que es uno de los mitos más generalizados.
Sin embargo, el doctor David Pollack, medico de Children's Hospital of Philadelphia Care Network, explica que si un niño traga un chicle, los fluidos lo llevarán por todo los intestinos hasta que salga en unos días. No se digiere fácil, pero sale.


8. Tronarte los dedos te provocará artritis. Marcianos.com.mx explica que las articulaciones del cuerpo están rodeadas por un líquido espeso llamado tejido sinovial, que disminuye su presión cuando se fuerzan los huesos de las articulaciones al separarse por tronarlas.
Sin embargo, no existe ninguna prueba de que exista una reacción negativa ante el hecho, sólo se ha notado que las personas que con frecuencia lo hacen tienen un debilitamiento en la fuerza con la que sujetan las cosas. Pero, no hay indicios de artritis.


9. Ver demasiada televisión (o de muy cerca) daña la vista. Afirmación utilizada para hacer que los niños se despeguen del televisor y salgan a hacer un poco de ejercicio. Segúnipodizados.com, el portavoz de la Academia Americana de Oftalmología, Richard Bensinger, asegura que no hay nada de que preocuparse: "No daña los ojos".
Y tampoco produce otra clase de daño físico. Además, es menos probable que se dañe a los niños que a los adultos, si fuera el caso. Lo que pudiera existir en es una fatiga visual y no más.


10. La leche tibia ayuda a dormir. Esto se cree, debido a que la leche contiene triptófano, que provoca sueño. Sin embargo, para que ésta sirva como somnífero, los triptófanos deben ser capaces de cruzar la barrera sanguínea del cerebro, pero con la presencia de otros aminoácidos, la batalla casi es imposible, explica lanacion.com.ar.
Así que, en realidad la leche tibia no ayuda a dormir, los niños la utilizan como placebo y los adultos seguramente la asocian a su niñez, por eso creen que funciona.


Este artículo fué visto en: www.laarepaenlinea.blogspot.com http://laarepaenlinea.blogspot.com/2011/07/10-mentiras-que-dicen-los-padres-sus.html#ixzz2D4JSgBxI



Si eres de lo que te gusta expresar tu amor al prójimo en cualquier lugar, aquí te advertimos sobre seis lugares del mundo donde no podrás besar a tu pareja, porque podrías correr el riesgo de ser detenido, o en el mejor de los casos multado

1. México, León-Guanajuato: Hace poco tiempo fue detenido un sujeto en el lugar por besar a su novia en la vía pública. De no cumplirse la norma puede haber una multa y un mínimo de 36 horas de cárcel.

2. Malasia. En este país no está permitido ni siquiera tomarse de la mano y mucho menos besárse, pero esto aplica sólo a su población, los turistas son la excepción de la regla, “siempre y cuando no sea de forma apasionada”, sino corres el riesgo de ir a la cárcel.

3. Estados Unidos, Halethorpe-Maryland: En esta ciudad si podrás besar a tu pareja, pero sólo puede demorar un segundo, si la pasión se extiende la pareja pude ser detenida unos días o pagar la multa.

4. Australia. En el país la normativa aplica para los jovencitos enamorados. Los colegios están alerta ante abrazos o caricias durante el recreo para que los más pequeños no presencien tales acciones.

5. Estados Unidos-Iowa. Este estado tiene la particularidad de prohibir los besos en público pero sólo a hombres que lleven bigotes, si lo hacen estos bigotudos deberán pagar multas millonarias.

6. Emiratos Árabes Unidos-Dubái. Muchos han sido los casos de sancionados con cárcel, multas y deportaciones en esta ciudad, que además de ser un paraíso, es reconocido por sus particulares casos.


Este artículo fué visto en: www.laarepaenlinea.blogspot.com http://laarepaenlinea.blogspot.com/2012/08/noticia-wtf-seis-lugares-en-el-mundo.html#ixzz2D4K4khSU

No hay comentarios:

Publicar un comentario