Muchas veces pensamos que conocemos mucho sobre alguna organización o empresa pues estamos actualizados con las últimas noticias que genera diariamente, pero si nos ponemos a indagar un poco, podemos encontrar algunos hechos curiosos, que muchas veces nos hacen pensar un poco distinto sobre esas empresas.
Google es una de ellas y a veces nos sorprende con alguna curiosidad, que forman parte de un folclore que no es nuevo, sino que viene desde sus comienzos.
Aquí tienen 12 curiosidades de este servicio que fueron sucediendo a través de los años.
1. Google estima que un aviso publicitario en su portada costaría 10 millones de dólares, pero el espacio no se encuentra a la venta.
2. El nombre de Google es una falta de ortografía de la palabra googol, término matemático que significa un 1 seguido de 100 ceros.
3. Google no siempre usó cortadoras mecánicas para cortar su césped. En el 2009 alquiló por una semana 200 cabras y un perro pastor llamado Jen, para mantener corta la maleza en unos campos adyacentes a sus oficinas de Mountain View.
4. Google Doodles comenzó en 1998 con un stickman detrás del logo. Esto era para que los usuarios sepan que los fundadores de Google fueron al Festival de Hombre Ardiente (Burning Man) en Black Rock, Nevada.
5. La página de Google está disponible en 80 idiomas y en caso de invasión extraterrestre, entre esos idiomas se encuentra el de los Klingon de Star Trek.
6. Google tiene su propio dinosaurio llamado Stan. El esqueleto de un T-Rex se encuentra en el edificio de las oficinas de Google en California.
7. En 1997 Yahoo rechazó la posibilidad de comprar Google por 1 millón de dólares. Hoy Google vale 200.000 millones de dólares y Yahoo tan solo 20.000 millones.
8. El primer tweet de una cuenta de Google fue “I’m 01100110 01100101 01100101 01101100 01101001 01101110 01100111 00100000 01101100 01110101 01100011 01101011 01111001 00001010.” Lo que significa “I’m Feeling Lucky” (Voy a tener suerte) que es el famoso botón del buscador que está a la derecha del botón que dice “Buscar con Google” en su portada.
9. Hablando del botón “I’m Feeling Lucky”, este le cuesta a Google más 100 millones de dólares al año de ingresos por publicidad perdida. Google lo sigue manteniendo pues algunos estudios indicaron que es bueno para los usuarios.
10. Google posee más de 1 millón de servidores, el 2% del total de servidores en el planeta. Los cuales reciben 1.000 millones de consultas en forma diaria.
11. El primer rack de almacenamiento de datos de Google fue construido con LEGO. Alojaba 10 discos duros de 4 GB cada uno. El mismo se encuentra en exhibición en la Universidad de Stanford.
12. El primer snack, sin contar bebidas, que fue comprado para los empleados en las oficinas de Google allá por 1999.
Este artículo fué visto en: www.laarepaenlinea.blogspot.com http://laarepaenlinea.blogspot.com/2012/07/12-curiosidades-sobre-google.html#ixzz2D4Goz5O6
A Wes Craven se le ocurrió el guión de esta película cuando leyó en un periódico la historia de un grupo de jóvenes que habían muerto mientras dormían, así mismo el hecho de que Freddy fuera un ex intendente de escuela linchado y quemado también fué sacado de otra noticia leída por Craven.
El primer elegido para interpetrar a Freddy había sido el actor David Warner, pero desacurdos con el director lo sacaron del proyecto para darle lugar a Robert Englund.
En el primer guión se dice que el traje de Freddy iba a ser de color rojo y amarillo, en vez de rojo y verde.
Para el aspecto de Krueger, Wes Craven (director) se basó en la imagen de un hombre al que descubrió cuando era niño robando en su casa y del cual no se pudo olvidar nunca. Se dice que llevaba las mismas ropas y el rostro quemado; en cuanto al nombre, Freddy Krueger fue un compañero de escuela de Craven el cual le hacía la vida imposible.
Cuando Craven (director) llevó a varias productoras el guión, estas lo rechazaron ya que se había producido una serie de asesinatos de jóvenes en la vida real, y según ellas podría provocar el rechazo del público.
New Line Cinema se hizo multimillonaria al aceptar el proyecto.
Se hizo una serie llamada "Las pesadillas de Freddy" siendo Tobe Hooper el autor del episodio piloto.
La calle donde asesinaron a John F. Kennedy se llamaba Elm Street.
La idea original de Wes Craven para el aspecto Freddy Krueger era excesivamente espantosa, pues tenía los dientes sobresalidos de la mandíbula, le supuraba pus de la cabeza cuando se quejaba de dolor, y parte de su cráneo era visible a través de su cabeza. David B. Miller, el responsable de los efectos especiales del maquillaje, afirmó que sería muy complicado y nada convincente maquillar de esa forma a un actor, y utilizando una marioneta sería difícil de rodar con actores reales, así aquellas ideas terminaron siendo rechazadas.
Johnny Depp no tenía pensado realizar el casting para esta peli, él sólo iba a acompañar a su amigo Jackie Earle Haley; pero tuvo un pequeño accidente con Wes Craven, y este le invitó a hacer la prueba.
Este artículo fué visto en: www.laarepaenlinea.blogspot.com http://laarepaenlinea.blogspot.com/2012/04/10-cosas-que-no-sabias-de-freddy_09.html#ixzz2D4HMOUH4

Desde luego, siempre habrá cosas que el ser humano nunca llegara a saber, como por ejemplo ¿Que sucede despues de la muerte? ¿Existe el paraiso?, bueno en fin muchisimas. Pero hay cosas que parecian imposibles de saber pero gracias a la inteligencia del ser humano se han logrado descubrir, la siguiente lista es sobre 10 cosas que no sabías de la muerte.
1-Cuando muere una persona, el oído es el último sentido en perderse, el primero suele ser la vista, seguido del gusto, el olfato y el tacto.
2-Una cabeza humana permanece consciente de 15 a 20 segundos después de haber sido decapitada.
3-100 personas mueren atragantadas por lapiceros cada año. Es más probable morir a causa del corcho de una botella de champán que por una picadura de araña.
4-El funeral de Alejandro Magno en la actualidad habría costado $600 millones de dólares. Fue construida una carretera de Egipto a Babilonia para llevar su cuerpo.
5-Cuando el inventor Thomas Edison murió en 1931, Henry Ford capturó su último suspiro en una botella.
6-Más de 2500 personas zurdas mueren al año por usar productos hechos para diestros.
7-Ahora lleva más tiempo la descomposición del cuerpo debido a los conservantes de los alimentos que comemos hoy en día.
8-Una eterna llama en la tumba de un cura budista en Nara (Japón) lleva ardiendo 1,130 años. ¿Será cierto?
9-El creador de Star Treck, Gene Roddenberry, fue la primera persona en poner sus cenizas en un cohete y ser ‘enterrado’ en el espacio.
10-Kenji Urada, trabajador de una compañía japonesa, se convirtió en la primera víctima mortal de un robot en Julio de 1981, en una fábrica de coches.
Este artículo fué visto en: www.laarepaenlinea.blogspot.com http://laarepaenlinea.blogspot.com/2012/03/10-cosas-que-no-sabias-de-la-muerte.html#ixzz2D4I2Dadh
No hay comentarios:
Publicar un comentario