Los expertos que han diseñado el sistema explican que para garantizar que éste funcione bien debe colocarse el sensor en los genitales de la hembra, con objeto de que mida el calor corporal. Este dato se transmite a su vez a otro sensor colocado en el cuello que detecta el movimiento corporal, pues se da la circunstancia de que cuando las vacas lecheras están en celo se mueven mucho más.
El texto del mensaje puede llegar en alemán, francés, italiano, inglés o español, en función de la elección del ganadero.
Uno de los participantes en el diseño de este sistema, el ingeniero Claude Brielmann, explicó a The New York Times, que el índice de reconocimiento de este tipo de situaciones es del 90 por ciento. En cuanto a la financiación, explicó que el dispositivo de las vacas está equipado con una tarjeta SIM para que el granjero pueda pagar el envío de mensajes.
Además tiene su propia cuenta en Youtube donde sube todo tipo de videos en los que enseña como maquillarse para parecerse totalmente a un dibujo manga. Con sus enormes ojos vidriosos , su pelo rojo, y unas poses perfectamente ensayadas, podría parecer sacada de entre las páginas de un comic manga.
Según publica el diario británico, The Daily Mail, Anastasiya es una auténtica enamorada de los cómics nipones, y de hecho se hace llamar por su nombre japonés que ella misma ha escogido, es decir, Fukkami.
La joven ucraniana pasa cada mañana media hora frente al espejo, preparándose para lucir como una auténtica muñeca manga. Además, Anastasiya quiere someterse a una serie de intervenciones estéticas para convertirse de una vez por todas en un personaje de anime nipón. Esta chica manga, tiene más de 10.000 fans en Facebook, y un perfil en Youtube en el que recoge todos sus tutoriales en los que muestra como maquillarse para obtener su aspecto, además de las entrevistas que le han hecho en varios programas de la televisión ucraniana.
enna Buswell es una joven de Washington, en EE.UU. Tiene un precioso bebé que se llama Casen al que no puede abrazar como todas las madres del mundo. Su bebé, con escasos siete meses de vida sufre una rara y grave enfermedad vascular que lo hace muy sensible al contacto demasiado estrecho. Un apretón cariñoso podría llenarlo de dolorosos hematomas y provocarle dificultades para respirar.
Solo se conocen 14 casos similares en todo el mundo. La enfermedad vascular es genética malformación glomovenosa congénita. Al parecer, como cuenta el portal de noticias de la televisión norteamericana abcNews.com, sus vasos sanguíneos, la piel y los músculos se endurecen, un proceso que se agrava a medida que vaya creciendo.
Si su padecimiento no se trata podría dar lugar a una insuficiencia cardíaca. Debido a este proceso, Casen no puede ser abrazado de manera cálida. Su madre no puede achucharlo porque una vez que la piel comienza a endurecerse se vuelve extremadamente doloroso . "Cuando esto ocurre es difícil notarlo y áreas de su cuerpo son tan sensibles que tenemos que tener mucho cuidado", explica la madre.
Cuando el pequeño nació su madre le notó unas lesiones en el cuello, pero solo nueve semanas después un genetista pudo explicar qué le pasaba a su hijo. Solo unos pocos médicos en EEUU conocen algo de esta enfermedad, pero los especialistas que diagnosticaron la falta del gen que la provoca son belgas y viven en Bruselas, como cuenta Telecinco. El doctor Miikka Vikkula y la doctora Laurence Boon, son los únicos médicos en el mundo que tienen un tratamiento para la enfermedad que sufre Casen. Por ello la familia Buswell está pensando en mudarse a Bruselas para salvar a su hijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario